Órdenes de Trabajo vs. Órdenes de Trabajo: Entender las diferencias
Author: Arūnas Eitutis | 7 julio, 2025
El entorno laboral moderno está lleno de procesos y sistemas existentes que necesitan capacidades de captura de datos para que los gestores dispongan de todos los recursos para distribuir las tareas operativas. Aunque la complejidad de los sistemas también fomenta el crecimiento y la escalabilidad, gestionar las órdenes de trabajo y los encargos sin un sistema de gestión de órdenes de trabajo es simplemente una tarea demasiado grande para la supervisión manual.
En los casos en que la tecnología mejora la eficacia operativa, la velocidad de las tareas realizadas, así como la cantidad de dispositivos inteligentes, crea demasiados datos para que los trabajadores los manejen sin un sistema informatizado de gestión del mantenimiento y herramientas de gestión de servicios de campo (FSM). Los lugares de trabajo modernos dependen de sofisticados sistemas de gestión de activos para gestionar las solicitudes de servicio y utilizar datos actualizados para juzgar la calidad del rendimiento y la gravedad de los daños, así como los pedidos y las órdenes de trabajo.
Centrémonos por un momento en las órdenes de trabajo. En esta guía, trataremos las diferencias entre órdenes de trabajo y órdenes de trabajo, y cómo optimizarlas con sofisticados FSM y GMAO. Veamos cómo los responsables de mantenimiento crean, asignan y realizan el seguimiento de las órdenes de trabajo, asegurándose de que las solicitudes de mantenimiento se generan y atienden lo antes posible.
Una orden de trabajo es un término para tareas de mayor alcance, como trabajos de producción, prestación de servicios o trabajos relacionados con proyectos. Se centran en el rendimiento a mayor escala, que es más difícil de predecir, pero sienta una base sólida para transformar las ideas en un prototipo de infraestructura y entorno en tu lugar de trabajo.
Una orden de trabajo es un documento más específico que describe los requisitos detallados de una tarea concreta, incluyendo a quién se asigna, el mantenimiento preventivo, los costes de reparación, el tiempo estimado de finalización y otros detalles que influyen en su realización.
Un software eficaz de gestión de órdenes de trabajo permite a los equipos de mantenimiento programar tareas de mantenimiento preventivo y reducir las averías de los equipos, ya que el seguimiento constante de su estado minimiza la posibilidad de una avería total. Sustituir los componentes baratos antes de que dañen las piezas adyacentes es la mejor forma de garantizar la longevidad de las herramientas y máquinas modernas.
Al implantar un software de gestión de órdenes de trabajo, las organizaciones pueden mejorar sus operaciones de mantenimiento, reducir los costes operativos y aumentar la satisfacción del cliente.
Para una construcción y gestión eficaces del flujo de trabajo, las órdenes de trabajo y las órdenes de trabajo desempeñan papeles diferentes. He aquí en qué se centran para abordar los problemas que impiden la progresión, el desarrollo y el rendimiento fluidos de las tareas:
La integración de software digital es la nueva norma, sobre todo cuando se trata de la programación y el seguimiento estrictos de las tareas de mantenimiento preventivo y la gestión general de las instalaciones.
Los sistemas de gestión de órdenes de trabajo suelen integrarse en las GMAO para agilizar los procesos de mantenimiento. Garantizan una gestión lineal de las tareas para optimizar el mantenimiento y utilizar el personal adecuado en función de su prioridad.
La gestión de órdenes de trabajo puede utilizar sistemas más amplios de gestión de proyectos o de planificación de recursos empresariales (ERP). Estas herramientas garantizan una coordinación fluida entre departamentos para ayudar a que todos estén en la misma página y proporcionan información sobre las tareas de mayor envergadura, su progreso y los ajustes en la asignación de recursos.
La gestión de las órdenes de trabajo depende en gran medida de los datos de mantenimiento para crear historiales de servicio, evitar la duplicación de tareas y asignar cada orden a través de una plataforma centralizada. Con tantas máquinas modernas, eso no es posible sin un software de órdenes de trabajo.
El software de órdenes de trabajo debe especializarse en el seguimiento de las órdenes de trabajo, la generación de informes perspicaces, la asignación de tareas y la programación para garantizar una gestión eficaz. Las máquinas utilizadas en las obras son caras y su uso siempre cuesta recursos vía amortización.
El acceso a datos relevantes con aplicaciones móviles desempeña un papel crucial en la gestión de órdenes de trabajo, ya que proporciona a los técnicos de campo una visión general en tiempo real de todos los activos críticos y su ayuda, lo que ayuda a crear órdenes de trabajo de servicio para garantizar reparaciones puntuales y ahorro de costes.
Especialmente en las grandes obras con toneladas de máquinas complejas, las solicitudes de trabajo desempeñan un papel clave para mantenerlas en condiciones óptimas el mayor tiempo posible. Disponer de una GMAO que informe a los técnicos de cualquier daño material con antelación puede ahorrar mucho dinero, como en los casos en que el deterioro persistente de pequeños componentes daña piezas caras.
Tanto si se trata de un administrador de fincas como de alguien in situ, disponer de un sistema para mantener las solicitudes organizadas y las acciones en marcha es fundamental para hacer crecer y mantener proyectos que deben ser eficientes para no perder dinero. Los equipos de gestión de propiedades obtienen un gran impulso del software de órdenes de trabajo, que realiza un seguimiento de todas las herramientas, sistemas y condiciones que podrían causar grandes costes de reparación en el futuro.
Un sistema sólido de órdenes de trabajo debe facilitar a los administradores de fincas el envío de solicitudes, el seguimiento de su estado y la obtención de actualizaciones sin tener que perseguir a nadie. Al abordar las partes que necesitan una inspección constante con la ayuda de sensores y otras herramientas de recopilación de datos, todo el mundo se mantiene al tanto y los administradores tienen un trabajo mucho más fácil con la asignación de tareas.
Incluso en casos como el de las viviendas alquiladas, donde la amortización de las piezas existentes no es tan rápida, tener un sistema que haga un seguimiento del estado de los sistemas de calefacción y fontanería ayuda a prevenir su avería, lo que ahorra dinero y protege a los inquilinos. Un GMAO rastrea todos los datos para crear órdenes de trabajo y desplegar técnicos que garanticen unas condiciones de vida óptimas en la propiedad.
El software de órdenes de trabajo funciona mejor cuando está diseñado para conectarse con las demás herramientas que ya utilizas. Mediante la personalización, los gestores pueden garantizar un mantenimiento óptimo de los equipos y la ejecución de las órdenes de trabajo con la integración del software de contabilidad y gestión de instalaciones.
La integración permite una comunicación fluida entre los equipos de mantenimiento, los administradores de propiedades y otras personas, que pueden compartir información fácilmente y mantenerse en la misma página. Además, la visibilidad constante de activos como equipos de construcción, vehículos e infraestructura de instalaciones proporciona una ayuda significativa para programar órdenes de trabajo y tareas de mantenimiento preventivo.
Integrar el software de órdenes de trabajo y otras herramientas de gestión con la ayuda de Frontu es una forma estupenda de agilizar las operaciones, reducir costes y ofrecer una mejor experiencia a todos los implicados.
Link copied!